Edward, el hombre de las dos caras
Un hombre nació con dos caras, enfermedad de Diprosopus
Nació con dos caras
Una atroz deformidad hizo enloquecer a Edward
Edward Mondrake es el personaje real mÔs inquietante que jamÔs haya existido. Nació en el seno de nobleza inglesa a principios del siglo diecinueve con la particularidad anatómica de presentar un segundo rostro en la parte posterior de su cabeza.
Un rostro femenino que se localizaba exactamente a la altura de su nuca.
La cara femenina trasera era mĆ”s pequeƱa que el rostro frontal y ligeramente amorfa. No podĆa hablar ni comer, pero sĆ reaccionaba a estĆmulos externos. PodĆa seguir con la mirada. Ese rostro trasero tenĆa inteligencia maligna. TambiĆ©n expresaba emociones, lloraba o reĆa; con frecuencia se enfurecĆa. Casi siempre en momentos en los que el pobre Edward atravesaba por el sentimiento opuesto. No era infrecuente que cuando lloraba amargamente abatido por la melancolĆa, el rostro trasero se carcajeara con saƱa.
Medicamente la enfermedad de Edward Mordake recibe el nombre de Diprosopus, tambiĆ©n conocida como duplicación craneoencefĆ”lica. Una malformación congĆ©nita extremadamente rara en la cual uno o varios elementos del rostro se encuentran duplicados dentro de la misma cabeza. TambiĆ©n puede ocurrir que algunas estructuras cerebrales se presenten repetidas. A pesar de lo que se podrĆa llegar a pensar, esta condición no sucede por la separación o fusión anómala de dos embriones diferentes, sino por una alteración en la actividad de la proteĆna SHH. Dicha proteĆna y el gen que la regula desempeƱan un papel fundamental en la segmentación craneoencefĆ”lica durante el desarrollo embrionario, gobernando los procesos relacionados con el desarrollo de las distintas estructuras faciales y cerebrales.
Se ha reportado que sucede con frecuencia escasa en algunos animales como cerdos, pollos y gatos. En los humanos esta alteración suele ser deletrea y generalmente va acompañada de otras malformaciones que sentencian al producto como inviable. Por lo que los bebes nacidos con ella no suelen sobrevivir mÔs de unos cuantos minutos.
Solo se han registrado tres casos en los que no sucedió de esta manera y el neonato afectado rebasó la sala de maternidad. AdemĆ”s del ya mencionado Edward, estĆ” el del mexicano Pascal Pinon, que tenĆa una cabeza pequeƱa que sobresalĆa sobre su frente. Durante el 2008 en la India nació Lali Singh, que presentaba numerosas estructuras faciales duplicadas sobre el mismo rostro.
Edward vivió siempre atormentado por su segundo rostro. No solo por la obvia ansiedad implĆcita en tener una cara extra en la parte trasera de la cabeza, sino porque aseguraba que, aquel portento grotesco, formulaba pensamientos demoniacos.
La locura de Edward fue en aumento. La gemela diabólica lo desquiciaba al punto de la esquizofrenia. Hasta que finalmente, apenas a los veintitrés años de edad, no pudo soportar mÔs y el suicidio fue la única respuesta posible.
En una carta encontrada junto al cuerpo sin vida, Edward pedĆa que el rostro maldito fuera extirpado de su cadĆ”ver antes del entierro. QuerĆa evitar a toda costa que su brutal monólogo lo persiguiera a la tumba.
http://www.mutante.mx/biologia-de-buro-edward-mordake-el-hombre-de-las-dos-caras/
animales y personas deformes
No hay comentarios:
Publicar un comentario