Ads Top

Los maneki- neko o esos gatos que mueven la pata

 

LA LEYENDA DE LOS MANEKI-NEKO

 maneki-%202_thumb


El Maneki Neko,tambiƩn conocido como "gato de la suerte" o "gato de la fortuna" es una popular escultura japonesa, elaborada en porcelana o cerƔmica, de la que se dice que trae buena suerte a su dueƱo. La escultura representa un gato saludando con una pata alzada. Puede ser vista frecuentemente en tiendas, restaurantes y otros negocios- es el equivalente a nuestro San Pancracio- Si es la pata derecha de la escultura la que se representa alzada, se dice que trae prosperidad y dinero, mientras que la pata izquierda alzada atrae visitas. TambiƩn la altura a la que la pata es alzada puede variar de una escultura a otra. Se dice que cuanto mƔs alta sea esta, la llamada del gato atraerƔ a los clientes desde mayor distancia.

Maneki procede del verbo maneku que en japonƩs significa "invitar a pasar" o
"saludar". Neko significa "gato". Juntos literalmente denotan "gato que
invita a entrar". Según la tradición japonesa el mensaje que nos
transmite el gato con el movimiento de su pata es el siguiente: "Entra,
por favor. Eres bienvenido"

La leyenda del Maneki Neko:

En el siglo 13, habĆ­a un templo pobre y derruido en Tokio. El sacerdote
del templo era muy pobre, pero Ʃl compartƭa todo lo poco de comida que
tenĆ­a con su gatito, Tama.
Un día, un hombre adinerado e importante encontró en una tormenta mientras
estaba cazando se refugió bajo un Ôrbol grande cerca del templo.
Mientras Ʃl esperaba que pasara la tormenta, el hombre vio a un gato
que lo llamaba adentrarse en la verja de templo. Se sorprendió así que
dejó el resguardo del Ôrbol para poderse acercar mÔs a este gato raro.
En ese momento, el Ôrbol cayó fulminado por un rayo.
Gracias a esto, el hombre rico se hizo amigo del sacerdote y su gato, donó
grandes cantidades de dinero al templo y nunca volvieron a tener hambre.
Cuando el gatito Tama murió, fue enterrado en el cementerio de gatos del
templo de Goutokuji con gran respeto y amor, y el Maneki Neko fue
erigido en su honor. Un Maneki Neko en el trabajo, la casa o tu website
trae buena suerte a sus visitantes.


Maneji Neko es JaponĆ©s y significa "el gato que llama". 

 

El mensaje que lleva
en su mano dice "Por favor, entra. Eres bienvenido" y suele mostrar un
gesto como de llamada con la otra pata. (En Japón, el gesto de llamada
es algo diferente de los paĆ­ses occidentales).
La tradición dice que cuando acoges en tu casa a un gato hambriento, cuando le das cobijo y lo acoges en tu casa, la fortuna se fija en ti . Para los japoneses trae suerte adoptar un gato de la calle.
AdemƔs hay templos dedicados a los Maneki Neko e incluso dar de comer a un
gato callejero se considera una ofrenda a este peculiar Dios tan majo.
Se dice que un Maneki Neko en el lugar de trabajo, el hogar o incluso una pĆ”gina web atrae la buena suerte y los visitantes. Dependiendo de su color tambiĆ©n tiene distintos significados 

Dependiendo del color que tenga el Zhaocai Mao (en China) o Maneki-neko (en Japón) también tiene distintos significados:

  • Tricolor (blanco, negro, naranja): Son los mĆ”s poderosos, y populares, ya que imitan el color de los gatos bobtail, famosos en Oriente pero raros de encontrar.
  • Tricolor (Blanco, Verde y Naranja).
    Tradicionalmente es el gato que mƔs suerte da, y se dice que trae fortuna a los viajeros. Como curiosidad, ese tipo de tricolor se llama Calico.
  • Blanco: Indica pureza y energĆ­a sin maldad
  • Verde: Relacionado con los logros acadĆ©micos e intelectuales
  • Negro: Trae buena salud y aleja lo malo. Se recomienda para las mujeres, ya que evita a los malos tipos.
  • Rojo: Significa protección, manteniendo lejos a los espĆ­ritus malos
  • Dorado: Trae prosperidad
  • Rosa: No es muy tradicional, pero tiene que ver con el amor y las lulas
  • Amarillo: EconomĆ­a
  • Azul: Cumplir los sueƱos.
  • Dorado: Suerte en los negocios.
  • Violeta: Sirve para los estudiantes y reciĆ©n graduados.

   .com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyhYLTg9aEUtk4ZoaXCCzKVja57-1jusP6uVNYh2ITlm9JTgRdJKcAOW8ZhYATiW8Uw39FZjB8tdpjQqvSQ0IU2eMr4aAWJttWSK6TFgPL_Oav9BBFrEH-NxM4GIoqwjdVKWu4UGhMva7M/ .com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxI380gLCfrWKaXCeFtXug36nNNV9-BUa_kcWXw2bBjkHHvUo1kb_OgUWc8YhOUQK-4Wut8puwdfej7SHVCZpyjitM3f66VIh4AaEVFS0Lqg2-Kk0fRH1fNUHYT0FYEHUKY6Onlp5_o8O9/.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCaBrPNwSW4NrBcD9x5BLS6-d3M5X4XI-AFIEIT-fJQi9VFhtTsIBQZ4T24Nw6MXjx03iK4e96u31S88ttSmgyBg6sfF9mESCA1DSYgqesA9ZIciTAMyWNtWYz4EEPhPDTAPVayd3g0b8e/ .com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWT4I0EidjwgU5OROEzA0PCTzMegkvwzzlnp3aIREEL7HBOlnazaarcOIuNkXXyRDoj-PTvkTv-b6JKuGWTilXPu12MvejtLFAPSJknUm1dx_GsWYm-svZM6BbpwUelN2lT3Re4MSewC8W/

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.