Ads Top

Fotos de Pulmón de acero

 

Pulmón de acero y poliomielitis

.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi420EpBzBa2x1rUHm__yWlReRI_ECQpL2fS_V_wgZZ5jZRGY7ss8byBqCGV2D0zsDGJAG5-cWlOBYPdLkgtWcD74dKbmiKMv5QnB5sp1LcHj0drXFi41wQZbBKGaf6xvEoFHa3BFYQoTMX/

 

Niños en un pulmón de acero antes de la llegada de la vacuna contra la polio. Muchos de ellos vivieron durante meses en estas máquinas, pero no todos sobrevivieron.

 

.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvEsxKsQRa9CaJHbEVm2L9hEszIq5EndJxYx4Fd7OqM62Lu1nAbvAvfnIs91zkDlP5KBuKQ3YctVZ4i_KrsvdfGHhRcxQ_Fb-PRNb98L9vlqgxYBzPIhC_362nOKmHIwJl4vXQCRx4y5Yz/

El pulmón de acero, o llamado correctamente ventilador de presión negativa, es una gran máquina que permite a una persona respirar cuando ésta perdió el control de sus músculos o el trabajo de respiración excede la habilidad de la persona. Es una forma de ventilación mecánica. La máquina fue inventada por Philip Drinker y Louis Agassiz Shaw, de la Harvard School of Public Health, originalmente para el tratamiento contra el envenenamiento por gas de carbón. Tuvo su mayor uso a mediados del siglo XX, cuando las víctimas de poliomielitis.

 

.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu7DzIShJk776O8EFFFBuN0Wv9JII25li0uE7w_cBKBawQcOEL4ktgXspTUKo49fcxBQ2OnRDsZE2WVUg_IEpzV_XwZWH3_17QiU0ocfXtMLqxcIi_cfrjtf7bBLYu4pmvRoXhJQTvQ_i4/

Una enfermera muestra la noticia sobre el éxito de la vacuna de la poliomielitis a un enfermo que necesita un respirador artificial

 

 .com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjz87bEdqxeNwgikTM0ociq9ZV1wc9Ywyze1XTD420RHyQzcER4PnE0yicBNiqfSAWdXVwRx6hT3aqlDswuOdmcwR1euE800nptJa0IUYAXYYzZ7RhntOoi4xi1jbKi3hUxa5LSGTOaXrY2/

A veces la infección del virus de la polio se limitaba a atacar a unas pocas neuronas motoras provocando la parálisis permanente de las piernas o de los brazos, por ejemplo.

Cuando el afectado era un  niño, significaba no sólo una parálisis sino una deformidad progresiva de la extremidad por atrofia y degeneración.

 

Dianne Odell, es una de las supervivientes con parálisis respiratoria

 

.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHY4BBsPEN3HuVM5hDAoadx9AYjBP5nv1kbeOCa3Ahx1hTiO0Fkji_auVG0WHUGtEZMlRMfoRDaqNB9D2GEUZE4uYgsWcYgjDH0Ho5IOei_ViPU4SURGCo5h1OSmK2nbespl7qVKH40R8g/

 Dianne Odell, es una de las supervivientes con parálisis respiratoria crónica de Estados Unidos. Cada año celebra su cumpleaños rodeado de gran cantidad de personas y celebridades.  Actualmente usa una moderna versión del pulmón de acero.

 

La  poliomielitis es  una enfermedad por infección del poliovirus es muy contagiosa. Aunque casi siempre provoca pocos o ningún síntoma en un 1% de los casos tiene consecuencias devastadoras, provocando una angustiante y progresiva parálisis de los músculos por el ataque del virus a las neuronas motoras.

 

poliovirus

 

La poliomielitis  está prácticamente erradicada pero aún no del todo. Persiste en países de África y Oriente Medio, sobre todo, por no llevar a cabo vacunaciones,  puede parecer anecdótico pero es muy grave que en la India algunas sectas rechacen la vacunación por pensar que el suero procede de vacas o aún peor que se trata de una campaña de occidente para esterilizar a algunas castas o poblaciones.

 

 

 

Fred Snite, el hombre que recorrió el mundo en un pulmón de acero

 

.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgukiBs1NhbHXUMgRfUVOEbi5udRk06gWL90OMhAjKlkmcYuZ62XDFdQBAjbih0j_dhP0SSut2Kh7p4seNecmsmFenMpEN66u_TwJu1d7Dm2UukcFxSCt9lgzqLx_nF0_Gwc4v_AZMt-0NP/

 

Fred Snite Jr., y vivió 18 años en el seno de una caja metálica de 2 metros de longitud y 800 kilos de peso que le salvó de una muerte segura cuando apenas contaba 25 años. Pese a todo, nunca se rindió. Es indudable que, en su historia, el dinero tuvo un papel fundamental, pero tener los medios para hacer algo no siempre implica estar dispuesto a ello, y la actitud frente a las desgracias no es algo que entienda de clases.

leer más

No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.