Ads Top

Mi papá y mi otro papá

.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiS-C_hEaKU9Lw8xovs5-glhB12Ex6sY2rW96yAj2KIefvaJp1dbyR8g-6Qc5R0OhFCIYpUDwLGvZff727uvcu-sDwTFuoYyYXVKiRsNN7yh5XtE5NTADMMRjInoEIxNHe0rnrB913v5DJ/
hijo de pareja homosexual.




curiosidades de la historia

curiosidades de Levi Strauss y sus pantalones


Un sastre judío de Baviera llamado Levi Strauss que emigró a los Estados Unidos para hacer fortuna, se estableció en 1850 en San Francisco. Allí se dedicó en un principio a vender a buen precio lona para las tiendas y para cubrir los vagones. Cuando el Ejército le rechazó una gran partida de lona que le habían encargado por su mala calidad, decidió fabricar con la tosca tela unos pantalones que fueran lo bastante resistentes para el trabajo en condiciones duras de los mineros y les permitieran guardar en los bolsillos las muestras de minerales y las herramientas de uso más frecuente. Para reforzar la prenda, puso remaches en las costuras del pantalón. En 1860, el sastre decidió cambiar la lona por una tela más resistente que se fabricaba en Nimes, Francia, y que era conocida como "serge". En realidad este tejido es originario de la ciudad italiana de Génova, que los galos llamaban Genes, de aquí el origen de la palabra "jeans".


curiosidades de La bomba atómica de Hiroshima

El copiloto del avión B-29 Enola Gay que dejó caer la bomba atómica de Hiroshima se llamaba Robert Lewis, que parece ser que pronunció al soltar la bomba: "Dios mío, ¿Qué hemos hecho?" aunque Tibbets, también copiloto, sin embargo, dijo que lo que realmente exclamó fue "miren a esa hija de p... cómo voló". Se dice que tiempo después de su acción, Lewis, desolado y arrepentido, ingresó en un monasterio trapense. Pero lo cierto es que finalizada la guerra, reingresó en su puesto de jefe de personal de una fábrica de confitería de Nueva Jersey. No sólo no renegó de su participación, sino que dio numerosas entrevistas y firmó muchos artículos periodísticos (cobrando mucho dinero) en los que rememoró su acción con todo lujo de detalles. Formó parte de varios grupos de fanáticos religiosos antes de morir.


Curiosidades cataratas Niágara


Robert Leech sobrevivió a un paseo en barril por las cataratas del Niágara. Salió con vida aunque se rompió casi todos los huesos del cuerpo. En el año 1911 comenzó una gira dando conferencias en las que relataba su experiencia en las cataratas. Estando en Nueva Zelanda, resbaló con una piel de plátano y falleció a causa de la caida.


Curiosidades Cacao en España


Se cree que fue un monje español del Císter, fray Aguilar, que viajó como misionero por México, quién envió a su congregación del Monasterio de Piedra (Aragón, España) las primeras muestras de cacao y también las primeras recetas, con lo que se inició la tradición chocolatera cisterciense y la de su rama de la Trapa. Por otra parte, las monjas del convento de Guajaca fueron las primeras en añadir azúcar al chocolate, para eliminar el sabor acre del cacao que originalmente tomaban los indígenas.

Curiosidades El rubio Elvis Presley

Elvis Presley se teñía el cabello de negro. Su color natural era el rubio. 


Curiosidades El asesinato de Abraham Lincoln

Abraham Lincoln fue asesinado cuando estaba viendo una comedia teatral llamada "Mi Primo Americano".


curiosidades el doble de Charles Chaplin  

El actor y director Charles Chaplin se presentó en cierta ocasión a un concurso de dobles de Charlot celebrado en Montecarlo. Le concedieron el tercer premio.


curiosidades árbol gigantesco

El ser vivo más antiguo y más grande del mundo está en el lado oeste de Sierra Nevada, California, EE UU hábitat de las secuoyas. En el Bosque Gigante, se puede apreciar el árbol General Sherman de 2.700 años de antigüedad y cuya circunferencia mide 101 pies (30 metros).


No hay comentarios:

Con la tecnología de Blogger.