Ads Top

Hormigas y acacias se ayudan mutuamente

 

 

Un grupo de Acacias en Ɓfrica y AmƩrica tropical provee a las hormigas todo lo que necesitan. En sus ramas retoƱan espinas gruesas y vacƭas, las cuales proveen hogares ideales para las hormigas. Las Acacias tambiƩn producen nƩctar en la base de sus hojas, y pequeƱas gotas de aceite y proteƭnas llamadas cuerpos de Beltian.
Las hormigas de la Acacia son altamente agresivas, matando insectos que aterrizan sobre la acacia, y propinando mordidas dolorosas sobre los herbƭvoros grandes. Estas hormigas incluso mastican las plantas que retoƱan dentro de un metro de distancia de la Acacia, y mastican cualquier enredadera que crezca en la Acacia. Esto es vital, ya que las Acacias requieren directamente la luz del sol. Algo del veinticinco por ciento de la colonia de las hormigas estƔ constantemente en la planta, dƭa y noche, patrullando y limpiando la planta de esporas fungales, telas de araƱa, y polvo.
A diferencia que otras plantas, la Acacia no posee ninguna defensa química, dependiendo completamente de sus hormigas guardaespaldas. Como un experimento, los científicos removieron las hormigas de una planta de Acacia. La planta sufrió horriblemente de los ataques de los insectos, y murió dentro de un año. Con el beneficio de las hormigas de la Acacia, las Acacias viven alrededor de veinte años. A la inversa, las hormigas no pueden sobrevivir sin el regalo de la Acacia de refugio y comida. Esta ayuda mutua se conoce con el nombre de mutualismo

http://mfatela.activoforo.com/biologia-de-medicina-f13/hormigas-y-acacias-t42.htm

 

El extraƱo caso del insecto que se hace pasar por hormiga

El-curioso-caso-del-insecto-que-se-hace-pasar-por-hormiga_imagenGaleria

Susan Whitehead, de la Universidad de Colorado vio como un insecto de la familia Coreidae campaba a sus anchas por las ramas de las acacias sin ser atacado por las hormigas. Intrigados por este fenómeno, ella y su equipo decidieron investigar quĆ© hacĆ­a el insecto para resultar prĆ”cticamente invisible a las hormigas. Tras probar varias hipótesis, la solución vino cuando lavaron al insecto con un disolvente quĆ­mico, ya que en cuanto volvió a la planta, las hormigas corrieron a atacarle. La clave, segĆŗn Whitehead, reside en los quĆ­micos del exoesqueleto del insecto. “Los insectos imitan los hidrocarbonos que producen las hormigas, para que no les reconozcan como un elemento extraƱo”, seƱala Whitehead. Sus conclusiones se presentan en el Encuentro Anual de la Sociedad Ecologista de AmĆ©rica, que se celebra del 3 al 7 de agosto en Albuquerque (Nuevo MĆ©xico, EE UU).

http://epistemomaniaticos.blogspot.com/2009/08/el-insecto-que-se-hace-pasar-por.html

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.